El mercado de la construcción en Andalucía se encuentra en un estado saludable y con expectativas de crecimiento sostenible.
La demanda de viviendas de calidad está aumentando en la región, lo que requiere de una oferta y construcción de viviendas de alta calidad a precios elevados. Es importante seguir invirtiendo en la mejora de la vivienda de obra nueva para satisfacer esta demanda.
Los criterios ESG (Medio Ambiente, Social y Gobierno Corporativo) son cada vez más importantes en el sector de la construcción, y los fondos Next Generation de la Unión Europea son fundamentales para la transición energética de las ciudades. Esto es especialmente relevante en Andalucía, donde el parque de viviendas es obsoleto a nivel energético.
En cuanto al precio de la vivienda, a finales de 2022, Andalucía se encontraba entre las comunidades con mayores subidas de precios en la vivienda usada, con un incremento del 7,86%. Destacables son las subidas en las provincias de Málaga y Cádiz, con un 13,33% y un 10,4% respectivamente.
En resumen, el mercado de la construcción en Andalucía es una oportunidad atractiva para los inversores, con una demanda creciente de viviendas de alta calidad y un enfoque en la sostenibilidad y la transición energética. Es importante seguir invirtiendo en la construcción de viviendas de calidad para satisfacer esta demanda y aprovechar las oportunidades de crecimiento en la región.